top of page

ACSEL SUITE 

Un conjunto de módulos colaboradores proporcionan la adaptabilidad y flexibilidad del sistema, integrando módulos que le permiten diseñar y gestionar las distintas actividades de la cadena de valor del negocio, conformando una Plataforma completa de Seguros dirigida a la proxima generación de Aseguradores.

​

Hemos diseñado la Suite Acsel para soportar líneas personales, líneas comerciales y cualquier clase de riesgo, para que pueda disponer de un solo sistema integrado que le brinde competitividad y relevancia en el mercado asegurador.

Administración de Póliza

​

Representa una de las funcionalidades más importantes de un core de Seguros, ya que controla el ciclo de vida del negocio, una vez se cotiza y suscribe el riesgo. Esto incluye cualquier línea de negocios, desde personas hasta riesgos patrimoniales y especiales.

​

Una vez que el riesgo cotizado es aceptado por el cliente y se suscribe haciendo la emisión de la póliza y todas sus condiciones, cualquier transacción posterior es administrada por el sistema durante su ciclo de vida y eso incluye: endosos por modificaciones, aumentos, devoluciones, anulaciones o cancelaciones y renovaciones.

 

Durante el ciclo se administran los componentes administrativos y técnicos de la póliza, incluyendo: coberturas, primas, comisiones, coaseguro, reaseguro, cuentas por cobrar y/o pagar, cúmulos, etc.

​

​

Canales de Ventas

​

El sistema es muy flexible en su capacidad de configuración permitiendo cualquier canal de ventas, red comercial o medio de distribución, así como sus esquemas de comisiones. Esto incluye medios tradicionales como productores, agencias y corredores de Seguros hasta Banca Seguros, Telco Seguros, tiendas, puntos de venta, cooperativas, canales digitales, Contact Center, etc. Igualmente la definición de los esquemas de comisiones, bonificaciones y participación según el medio de distribución. Los estados de cuenta y liquidación de comisiones permiten cualquier tipo de transacción relativa a comisiones, incluyendo externos, adelantos, préstamos, incentivos, etc.

​

La impresión de la póliza, cuadros, recibos, clausulados, etc. puede ser realizada en el punto de venta, o en forma centralizada, o directamente al cliente en forma digital, etc.

Facturación y Cobranza

​

Dependiendo del medio de distribución o canal de ventas y plan de pago, se factura la cuenta por cobrar y su forma de pago es considerada para la vigencia del riesgo, según las reglas de negocio definidas. De esta forma, el proceso de recaudación puede incluir diferentes formas de pago, como: cobranza ejercida por el canal de ventas, bancos (remesas, cuentas, tarjetas de débito, crédito), medios de cobro como cajas, cobradores y su proceso de cobro, Contact Center, plataforma móvil, pagos en entes autorizados, etc.

​

La configuración de las reglas de negocio asociadas a los planes y formas de pago son fundamentales para mantener o cancelar la vigencia de la póliza, así como el procesamiento de siniestros y todas las transacciones administrativas asociadas al proceso de recaudación y las cuentas por cobrar y pagar que se generan automáticamente a las terceras partes, según aplique. La forma de pago es totalmente configurable, así como los procesos de cobro y no existen limitaciones para que una forma de pago sea cambiada durante la vida de la póliza.

Gestión de Siniestros

​

La aplicación es sumamente flexible para configurar los criterios, condiciones, requisitos y reglas de negocio para gestionar los siniestros y su ciclo de vida. Para ello dispone de un motor de workfow, el cual conduce y asigna los respectivos siniestros para su proceso, según el riesgo asegurado, ya se trate personas o de riesgos patrimoniales o especiales.

​

Esto incluye la notificación por cualquier medio (Internet, Contact Center, a través del productor o corredor, etc.), manejo de la constitución y liberación de la reserva de siniestros, ajustes, pagos parciales o totales, recuperaciones, etc., así como el manejo de las terceras partes y canales de servicio, según la línea de negocios que aplique: Salud, Automóviles, Vida, Riesgos Industriales, Residencias, Responsabilidad, Fianzas, Transporte, etc. Así mismo, es muy flexible en los procesos de ajustadores, peritos o inspecciones, dependiendo del riesgo que aplique.

​

Igualmente incluye todas las transacciones y movimientos que se mayorizan y conforman las cuentas por pagar, cobrar y la contabilidad.


• Notificación

• Presentación de recaudos y condiciones requeridas

• Constitución de Reservas

• Pagos e indemnizaciones

• Ajustes

• Recuperaciones (si aplican según el producto).

Coaseguro

​

El sistema administra tanto el coaseguro aceptado como cedido, manejando las operaciones administrativas relacionadas con las sumas a riesgos, primas, comisiones, cobranzas, cesiones, contabilidad, etc. Entre otros:


• Participación de las distintas compañías.

• Comisiones.

• Inclusión y exclusión de compañías.

• Operaciones automáticas derivadas de emisiones, modificaciones, cancelaciones, reservas de siniestros, provisiones de pago, pagos y salvamentos.

• Operaciones sobre el estado de cuenta de las participantes.

• Administración, control y configuraciones asociadas a los tipos de contratos y distribución financiera de coaseguros.

• Capacidad para emitir y facturar pólizas con coaseguro minoritario y mayoritario y generar los registros contables correspondientes.

• Procesos de conciliación y compensación entre las compañías aseguradoras.

Reaseguro

​

Se maneja tanto el Reaseguro aceptado, como el cedido y a nivel de contratos se manejan los reaseguros proporcionales, no proporcionales y facultativos.

​

En general, comprende:

​

  • CONFIGURACIÓN DINAMICA DE CONTRATOS DE REASEGURO

  • ADMINISTRACION DE REASEGURO PROPORCIONAL

  • ADMINISTRACION DE REASEGURO NO PROPORCIONAL

  • FACULTATIVO

​

Asi como, entre otras funcionalidades:


•Definición de tipos y grupos de contratos,

• El usuario dispone de plantillas (templates) para introducir información de cada tipo de información y reglas de negocios. • Distribución automática de la administración de la póliza y siniestros en función a los contratos definidos y fechas de efecto.

• Perfiles y traspasos de Cartera

• Distribuciones automáticas.

• Bordereaux

• Cuentas Tecnicas y Corrientes

• Relación de los eventos por capas según el convenio

• Generación de Asientos

• Cuentas por cobrar/pagar

Contabilidad

​

La aplicación mayoriza y genera todos los asientos correspondientes de la gestión aseguradora a la suite ERP que el cliente disponga, incluyendo asientos correspondientes a fondos en pólizas de vida que manejen estos conceptos, si aplican. Así mismo, genera todas las cuentas por pagar y cobrar, procedentes también de la propia gestión aseguradora.

​

Permite la configuración de catálogos de cuentas, reglas para calcular y generar los asientos contables según cada transacción que lo produce, capacidad para manejar centros de costos, analíticos por terceras partes, retenciones, etc.

​

Su capacidad de configuración permite definir cada asiento por transacción, cuentas a las que debita y/o acredita, participantes o terceras partes que están relacionadas en los asientos, formulación y cálculos asociados con asientos que se generan por impuestos, retenciones, etc., con lo cual el sistema garantiza la integralidad de dichas transacciones y su capacidad de auditoria. Así mismo, toda la parte correspondiente a las diferentes reservas que deben administrarse, tales como: primas, riesgos en curso, matemáticas, siniestros, IBNR, etc.

​

Todo ello se conjuga para que la aseguradora pueda cerrar sin traumas sus periodos contables y cierres.

¿Necesita más detalles?

Estamos aquí para atenderlo

bottom of page